Músicos por la Paz

El sábado 27 de octubre, en una noche de plenilunio con suaves pinceles de blanco  y aire fresco, se realizo en la sede de Nueva Acrópolis, el homenaje a grandes intérpretes de canciones que han inspirado a personas que quieren tener las cualidades para ser la diferencia y hacer un cambio en el mundo. Con la canción “Man in the Mirror” de Michael Jackson cada espectador quedo motivado para  hacer un cambio en su vida, a hacer la diferencia, a hacerlo bien, comenzando con el hombre en el espejo, dándose un vistazo a sí mismos, pidiéndole que cambie sus formas si quieren hacer del mundo un lugar mejor. Y  con “Heal the World” quedaron invitados a curar el mundo, a hacerlo por el bien de ellos mismos y por toda la humanidad.

Las canciones significaron para muchos evocar recuerdos, reflexiones e inspiraciones;  entre canciones surgieron tres preguntas y fragmentos de letras positivas:

1.      ¿Qué está pasando?: como en la canción What´s going on? de Marvin Gaye: “no es necesario aumentar la tensión, la guerra no es la respuesta, tan solo el amor puede conquistar al odio, se sabe que  tenemos que encontrar la manera para traer algo de amor aquí ahora”.

2.      ¿Cómo empezar?: Los Beatles  con  su canción “Hey Jude” dicen como iniciar este cambio: “Toma una canción triste y mejórala, acuérdate de hacerle un lugar en tu corazón, entonces podrás empezar a hacerlo mejor. No tengas miedo fuiste hecho para lograrlo”. Y El Hombre de La Mancha da ánimos diciendo: “ con fe lo imposible soñar, al mal combatir sin temor, triunfar sobre el miedo invencible, buscar la verdad del error, vivir con los brazos abiertos, creer en un mundo mejor, es mi ideal”.

3.      ¿Cuál es el camino?, Joan Manuel Serrat en “Cantares” explica: “caminante son tus huellas el camino, y nada más, caminante no hay camino, se hace camino al altar, al altar se hace camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Se hace camino al altar golpe a golpe y verso a verso”.

Se debe ser como el ciego con ganas de descubrir, que mandó Karla Lara “Antes del Puente” y como Facundo Cabral que decía “No soy de aquí, ni soy de allá, ser feliz es mi color de identidad. Yo no soy la libertad pero si el que la provoca, si la libertad me gusta pa que he de vivir de esclavo, elegir, yo siempre elijo más que por mí por mi propio hermano”.  Entonces se podrá ver al igual que Fito Paéz en “Mariposa Technicolor” como se proyecta la vida, cada vez que me miras, y en cada sensación.

Cuando llegue el desanimo la fe es un fiel apoyo, quien simpatiza con los Beatles su canción “Let it be” puede ayudar: “Cuando me veo en tiempo de problemas la Madre María viene hacia mí, Hablándome sabiamente, déjalo ser”.  Hay que aceptar y dejarlo ser; hay que pedir a Dios como Mercedes Sosa lo hace en su canción “Solo le pido a Dios” que el dolor no me sea indiferente, que lo injusto, la guerra, el engaño no me sea indiferente, y que el futuro no me sea indiferente.

Se culmino la velada con dos canciones de diferentes interpretes pero similares en significado. Facundo Cabral “Este es un nuevo día: para empezar de nuevo, para cantar, para reír, para volver a ser feliz”. Y el dueto de Joaquín Sabina con Joan Manuel Serrat “Hoy puede ser un gran día: donde todo está por descubrir, si lo empleas como el último que te toca vivir. Si la rutina te aplasta dile que ya basta de mediocridad, hoy puede ser un gran día date una oportunidad. Hoy puede ser un gran día imposible de recuperar, un ejemplar único, no lo dejes escapar. Hoy puede ser un gran día y mañana también”.

Como dijo John Lenon: “Démosle una oportunidad a la paz”; estos músicos y Nueva Acrópolis invitan a darle una oportunidad a la paz, iniciando con la paz interior, luego, esta se proyectara al exterior y como consecuencia, hará un bien a la humanidad. No importa cómo se haga, lo que importa es lograr cambios positivos y perdurables.

Nueva Acrópolis Cultural tiene una variada agenda de actividades en las que destaca el curso de filosofía “Conéctate”. Conócenos más visitando nuestra página web www.acropolishonduras.org,  en nuestra pagina de Facebook “Nueva Acrópolis Tegucigalpa” o llamándonos al 2232 0727.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s