Nueva Acrópolis Honduras con el fin de promover el concurso de fotografía: “Imágenes de Esperanza”, presentó la conferencia “La fotografía, un lenguaje universal”.
En ese sentido, la conferencia reunió a más de 50 personas que conocieron diversas experiencias del arte fotográfico y cómo la fotografía puede influenciar positivamente en la sociedad.
La conferencia fue impartida por el voluntario de Nueva Acrópolis Daniel Olivera e integrante de Eter, una empresa de publicidad integral, institución que en conjunto con la Alianza Francesa de Tegucigalpa, lugar donde se realizó la disertación, patrocinaron el evento.
Sobre el concurso de fotografía: Imágenes de Esperanza
Nueva Acrópolis, organización cultural internacional sin fines de lucro lanza la IV edición del concurso de Fotografía con el propósito de promover una Cultura Activa a través de las artes visuales, incentivando a la reflexión y el pensamiento positivo sobre el país. El tema de la edición de este año es Imágenes de Esperanza.
En el entusiasmo, en la promesa, en el trabajo, en la valentía se atisba la esperanza captura su imagen, dale forma, inspirarnos a buscar dentro de nuestro corazón este preciado don con una imagen que nos haga sonreír o nos conmueva
PARTICIPANTES
Abierto a nacionales y extranjeros, profesionales o aficionados a la fotografía. Las fotografías deben ser tomadas en Honduras.
TEMA
Las fotografías presentadas tendrán como tema principal la proyección positiva de diferentes ámbitos de Honduras, acciones, personas, ambientes, lugares, abstracciones, etc.
OBRAS
Cada autor podrá presentar al concurso un máximo de 3 fotografías.
FORMATO DE LAS FOTOGRAFÍAS
La técnica fotográfica es libre. Podrán presentarse trabajos en formato digital JPEG de máxima calidad, con una resolución de 300 DPI. Las fotografías no pueden llevar, marcas de agua, márgenes, marcos o bordes.
Se aceptará que las fotografías hayan pasado por un proceso de postproducción siempre y cuando no se altere la realidad de la toma. Se podrán hacer ajustes de color, filtros, o cualquier otro que ayude a resaltar la realidad.
Se enviarán en JPG a imagenesparapensarhonduras@gmail.com con un documento de Word, con la siguiente información:
-
Ficha con: el nombre de la(s) fotografía(s) y una breve descripción de como esa fotografía muestra lo positivo de Honduras.
-
Nombre del participante, número de teléfono celular, dirección. (Tener en cuenta que estos medios serán la principal vía de comunicación)
-
Ciudad
-
Categoría en la que participa (profesional o aficionado)
En caso de las categorías Profesional y Aficionado el concursante elige en cual participar, el participar en una de las categorías excluye a la otra.
PREMIOS
Para cada categoría de participación habrá un único ganador:
Profesional: L 3000 en efectivo patrocinado por PROMASA, Reportaje periodístico patrocinado por el Heraldo, 1 consulta médica integrativa patrocinada por BioSalud, 1 pase doble para estadía en ecoalbergue AMITIGRA, 1 pase doble para entrar senderos AMITIGRA, 2 camisetas, 1 taza, 1 cojín y 1 cuadro impreso con la imagen de su preferencia, 2 Pases gratis para un curso completo de vivir con filosofía, Eter un disco duro de un de 2 TB
Aficionado: L 2000 en efectivo patrocinado por PROMASA, 1 consulta médica integrativa patrocinada por BioSalud, 1 pase doble para estadía en ecoalbergue AMITIGRA, 1 pase doble para entrar a senderos AMITIGRA, 1 pase para Canopy AMITIGRA, 1 Camiseta, 1 taza y 1 cuadro impreso con la imagen de su preferencia, 2 Pases gratis para un curso completo de vivir con filosofía.
Más votada en Instagram: L. 1500.00 en efectivo patrocinado por Valor Humano, 1 pase doble para estadía en ecoalbergue AMITIGRA, 1 pase para Canopy AMITigra, 1 bono de consumo de L. 500.00 por The Bra Guru, Eter Curso de Fotografía
Más votada en stand. L. 1500 en efectivo patrocinado por Valor Humano, 1 pase doble para entrar a senderos AMITIGRA, 1 pase para Canopy AMITIGRA, 1 camiseta + 1 cuadro Gráficos de Sula.